Dominga Pérez, una frágil libertad a fines del siglo XVIII
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Dominga Pérez, una frágil libertad a fines del siglo XVIII
- Autor: Helg, Aline
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 2018-12-26
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En 1797, Dominga Pérez fue vendida con sus cuatro hijas como esclavas en subasta pública en Simití, en el Magdalena Medio, para reembolsar la deuda que su difunto marido había contraído trece años antes para comprarla “con la promesa de sacarla del estado de cautiverio” y construir una familia con ella. Sin embargo, no se conformó con la decisión de la justicia y emprendió una larga batalla por su libertad y la de su progenie. A partir de las declaraciones de Dominga Pérez, sus acusadores y sus defensores, este artículo revela la existencia de grietas en el sistema de dominación, que permitían confrontarlo aprovechando las tensiones entre la justicia ordinaria local, la justicia eclesiástica y la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá. Pero, sobre todo, deja ver la extraordinaria determinación de Dominga Pérez para salvar su libertad y la de sus hijas.
- Derechos de autor 2018 Boletín Museo del Oro
- Boletín Museo del Oro; Núm. 57 (2017): Boletín Museo del Oro; 86-112
- 2462-9790
- 0120-7296
- Ver más
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 57 (2017)